Buscar
DESTACADO

¿Sólo las madres buscan a los desaparecidos en Sonora?

Durante una jornada de búsqueda este domingo, la madre buscadora Ceci Flores exigió acciones del gobierno de Sonora para atender la crisis de desapariciones en el estado. 

Durante la jornada, la activista reclamó la falta de apoyo por parte de las autoridades. Una de las razones de inconformidad fue que ese día sólo se designó a una persona de la fiscalía del estado para acompañar sus trabajos.

“¿Cuántas familias estamos aquí para solamente un elemento de seguridad? No puede ser posible que esté pasando esto. Necesitamos más apoyo", declaró Flores. 

Su reclamo se enmarca en una grave situación de desapariciones en México y en Sonora. Con corte a mayo de este año, la organización Red Lupa reportó 5,096 casos en el estado, donde 84.7% son hombres. 10% del total eran menores de edad en el momento en que se les perdió la pista. 

Según esta organización, Sonora ocupa el noveno lugar en desapariciones después de Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Sinaloa, Ciudad de México y Michoacán. 

El Estado de Sonora, liderado por el gobernador Alfonso Durazo, tiene el deber de dotar de recursos, protección, acceso a la justicia y seguridad a quienes buscan. 

La responsabilidad de búsqueda es del Estado, no de las víctimas. Lo mínimo que puede hacer el gobierno de Durazo es atender las exigencias de las madres buscadoras, protegerlas y facilitar su labor.