Las inundaciones en la Ciudad de México sí son culpa de los gobiernos de Morena
Las lluvias de los últimos meses en el Valle de México han sido intensas y han ocasionado graves afectaciones a sus habitantes. Miles de viviendas han sido dañadas, algunas severamente. Ha habido vialidades completamente anegadas, impidiendo la circulación y poniendo en riesgo la vida y seguridad de la ciudadanía. Se han registrado árboles caídos, retrasos en el transporte público y todo tipo de servicios con afectaciones.
El gobierno de la Ciudad de México ha intentado gestionar la situación entregando a las familias con viviendas afectadas apoyos que van entre los ocho mil y los cincuenta mil pesos. La jefa de gobierno, Clara Brugada, también anunció una inversión de 900 millones de pesos en infraestructura hidráulica, adicionales a los 2 mil 200 millones que ya ha invertido.
La presidenta Sheinbaum declaró ayer que hay quienes quieren echar la culpa a su movimiento hasta por las fuertes precipitaciones recientes:
“Dicen que la culpa de que se haya inundado el Oriente es de los gobiernos de Morena; o sea, igual los gobiernos de Morena han de haber sido culpables de la inundación en España o en Texas”.
Es claro que el gobierno de la Ciudad no es responsable de la lluvia que cae en la capital. Este año las lluvias han sido especialmente fuertes y han rebasado el promedio anual. Sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México sí es responsable de la gestión del agua que cae en su territorio y de evitar que miles de familias pierdan su patrimonio y que colapse la capital cada que la lluvia es intensa.
El grupo político de la presidenta ha gobernado la Ciudad de México durante los últimos 25 años, salvo el período de Miguel Ángel Mancera. Morena no es responsable de que el Oriente y distintas partes de la ciudad se inunden, pero sí lo son Clara Brugada, Claudia Sheinbaum, Miguel Ángel Mancera, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. Son ellos quienes durante décadas no han hecho lo suficiente para dar mantenimiento al drenaje, tener sistemas de captación eficientes, manejar adecuadamente los residuos y tener políticas de planeación urbana adecuadas para las necesidades de la capital.
La Ciudad de México recibe enormes cantidades de agua en cada temporada de lluvias, sólo que en algunos años llueve más. Si la capital se inunda, es porque sus gobiernos no se han ocupado del asunto.