Buscar

¿Ha hecho lo suficiente el Vaticano para proteger a las víctimas de abuso?

La Comisión Pontificia para la Protección de Menores del Vaticano advirtió que las víctimas de abuso sexual siguen enfrentando represalias por parte de miembros del clero tras denunciar estos hechos.

En su segundo informe anual, la comisión contó con la participación de 40 víctimas, algunas de ellas denunciaron presiones por parte de religiosos, incluso 20 años después de haberse revelado los abusos.

Debemos volver a enfatizar que el patrón de décadas de mal manejo de los informes por parte de la Iglesia, que incluye abandonar, ignorar, avergonzar, culpar y estigmatizar a las víctimas, perpetúa el trauma como un daño continuo”, se lee en el documento.


El informe también subraya la urgencia de ofrecer apoyo psicológico, disculpas públicas e indemnizaciones económicas a las víctimas.

Asimismo, el organismo pidió a la Santa Sede transparentar las razones detrás de la destitución de obispos cuando estén vinculadas a casos de abuso o negligencia, ya que actualmente el Vaticano no revela esos motivos.

La comisión instó al Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede, encargado de las iglesias en desarrollo alrededor del mundo, a invertir en políticas de prevención de abusos al revisar los registros de protección de los candidatos a obispos.

En 2014, el papa Francisco creó la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. En 2022, el Sumo Pontífice solicitó la elaboración de un informe anual sobre la gestión de la Iglesia en materia de abusos y medidas de protección. El primer reporte se publicó el año pasado.