Buscar

Bolivia: ¿votar los sacará de la crisis?

Bolivia atraviesa una seria crisis energética y económica tras casi 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Los ciudadanos viven con preocupación el aumento de precios en productos básicos como arroz, azúcar y carne. La escasez de empleos también afecta a jóvenes profesionales, quienes deben buscar "sus propias oportunidades" debido a la alta informalidad del mercado laboral.

La inestabilidad se refleja en la falta de combustible. La producción de gasolina ha caído, generando la necesidad de importar hasta el 80% del diésel, ya que ahora solo se produce el 50% de la gasolina previa. Choferes reportan largas filas en surtidores, perdiendo horas de trabajo para conseguir combustible.

Los candidatos presidenciales prometen soluciones para afrontar la crisis. Jorge Quiroga propone un programa de apoyo internacional para obtener dólares a través del FMI, advirtiendo que, sin esa ayuda, la inflación se disparará. Por su parte, Rodrigo Paz busca un modelo económico basado en la redistribución fiscal y la eliminación de la burocracia estatal.

Lo pronósticos señalan que, más allá de quién gane, es crucial que el próximo líder busque consenso y gobernabilidad para estabilizar la compleja situación política, social y jurídica. Advierten que sin una base fuerte, la crisis podría profundizarse, exacerbada por la desconfianza pública en la política. 

Más de 7 millones de bolivianos están convocados a votar este domingo.