Buscar

Viajarán empresarios a EU para hablar de avances en el T-MEC

Un grupo de empresarios viajará la próxima semana a Estados Unidos para reunirse con sus homólogos y con congresistas de ese país, con quiénes tocarán temas relativos a los avances que se han tenido en la aplicación del T-MEC.
 
Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), señaló que hay más coincidencias que diferencias en los avances que se han tenido en materia laboral y en el combate a prácticas desleales.
 
"Los planteamientos que llevamos, más allá de que somos economías complementarias, son de que somos empresas que ven más allá de cuatro o seis años.
 
"Lo que llevamos son más coincidencias que diferencias porque hay avances en temas laborales, en combate a prácticas desleales de comercio y hay pendientes, pero esos se resuelven dialogando y no levantándose de la mesa", afirmó en el foro México -Unión Europea.
 
Dijo que en lo que hay certidumbre es que México es el país que mejor ha manejado los cambios en la política comercial global.
 
"No quiere decir que no vaya a haber retos, seguramente los va a haber los próximos 15 días y los próximos 10 meses hasta que se firme la revisión del T-MEC", afirmó.
 
Entrevistado por separado, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), coincidió en que reunirán con personal del Gobierno de Estados Unidos, en Washington.
 
"El objetivo es establecer que México es complementario, que México no compite, que nos integramos.

Con información de Agencia Reforma