Buscar

Lex Ashton es vinculado a proceso; defensa alega omisión por su salud mental

Lex Ashton “N”, señalado por el homicidio del estudiante Jesús Israel al interior del CCH Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

La defensa del joven sostuvo que el juez no tomó en cuenta su estado de salud mental, pese a que se presentaron pruebas médicas que acreditan su diagnóstico.

“El propio expediente incluye constancias de que fue atendido en la Facultad de Psicología, donde se confirmó que padecía un trastorno psicótico”, declaró su abogado, David Retes.

Fuentes cercanas al caso indicaron que el joven presenta trastorno narcisista de la personalidad y rasgos asociados a un trastorno antisocial.

Retes añadió que, por estas condiciones, su cliente debió ser evaluado como una persona enferma y no bajo los mismos parámetros que un imputado sin afectaciones mentales. Comentó además que, durante el proceso, el joven se ha mostrado “decaído, triste y deprimido”, además de haber presentado “episodios psicóticos”. La defensa adelantó que buscará promover un amparo ante las autoridades capitalinas.



Por su parte, Daniel González, perito psiquiatra de Lex Ashton, consideró que el caso evidencia una omisión de los círculos cercanos al estudiante.

“Si ya sabían (UNAM) que el niño tenía esas ideas de daño hacia su persona y del exterior, pudo haberlo prevenido, pero por su omisión de considerar a una persona más, pues se quedó en esa omisión”, espresó el especialista.