Buscar

Gobierno de la CDMX rinde homenaje a atletas olímpicos de 1968

A 57 años de los Juegos Olímpicos de México 1968, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó una ceremonia para reconocer a los atletas que participaron en aquella edición y en otras justas deportivas, a quienes nombró “embajadores de paz y orgullo nacional”.



Brugada destacó la trascendencia del olimpismo mexicano como un legado de disciplina y unidad social. Recordó también a Enriqueta Basilio, la primera mujer en encender el pebetero olímpico, como símbolo de igualdad y avance para las mujeres en el deporte.

El evento incluyó la presentación del “Lienzo de la Paz Deportiva” y del “Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa”, impulsados por el Indeporte, como parte de una agenda que busca fortalecer los valores deportivos.

Por su parte, ex deportistas como José Pedraza Zúñiga, medallista olímpico en 1968, y representantes de la asociación Medallistas Olímpicos de México, refrendaron su compromiso con la promoción del deporte y los valores de convivencia pacífica rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Brugada subrayó que el reconocimiento a los atletas forma parte de una política pública enfocada en usar el deporte como herramienta de cohesión social y cultura de paz en la capital.