Buscar

La tragedia de Huauchinango revela fallas en Protección Civil

La reciente tragedia en Huauchinango, Puebla, tras las lluvias torrenciales, expuso una grave negligencia en la prevención de desastres. La colonia Rincón de la Cruz fue devastada por un alud que destruyó veinte de 35 viviendas, vehículos y enseres.

Lo más impactante fue que la comunidad no recibió ninguna advertencia oficial. Los vecinos tuvieron que colaborar por su cuenta para ponerse a salvo. El presidente vecinal, Silvestre Bonilla, lamentó que nadie les notificó del peligro y que Protección Civil nunca se presentó hasta que el deslave ya había ocurrido. 

Esto contrasta con una catástrofe anterior en 1999, cuando las autoridades sí actuaron preventivamente, acudiendo a evacuar horas antes.
Esta inacción se relaciona con la falta de especialización. El titular local de Protección Civil es un licenciado en educación secundaria, cuya trayectoria incluye ser pitcher en un equipo de sóftbol local. A nivel nacional, solo uno de cada cuatro trabajadores en áreas de Protección Civil (alrededor del 23%) cuenta con alguna certificación en la materia.

Además, el Atlas de Riesgo Municipal de la zona lleva más de dos décadas sin ser actualizado, a pesar de que los asentamientos en cañadas representan un peligro recurrente que resulta en derrumbes. Las autoridades municipales evitaron dar una postura a la prensa sobre este tema.