La diputada local por Morena en Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que científicos de la entidad construyeron una nave para viajar a Marte y les pidió que llevaran café al espacio.
Lo anterior ocurrió en el Congreso local, durante la discusión de un anteproyecto de un punto de Acuerdo para fomentar la cafeticultura en el estado.
"Porque aquí tenemos, en Veracruz, grandes científicos que tienen un proyecto: han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte, y yo les pedí que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia y en el espacio también tiene que estar el aroma de nuestro café", afirmó la legisladora en respuesta a críticas de la oposición.
La diputada de Morena, quien llegó al Congreso local por representación proporcional, llamó a quienes la cuestionaron "aprendices de la política" e "ignorantes" por no saber que en Veracruz hay manos de científicos que construyeron la nave.
"¿Qué no saben estas jovencitas aprendices de política, qué significa la ciencia? ¿Qué no saben que también en el espacio se toma café? Se ríen de la ciencia, se ríen de jóvenes de los que deberían de estar orgullosas", dijo desde tribuna.
Gutiérrez Pérez, preside la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, desde donde se promueven, de acuerdo con algunas diputadas de oposición como María Elena Córdoba, de Movimiento Ciudadano, propuestas carentes de toda seriedad.
Por ejemplo, que para la celebración del Día Internacional del café se plantee montar escenografías que representen “astronautas en el espacio”, “estudiantes desvelados” y hasta “un velorio”, en donde los participantes beban café.
“Duele y preocupa que en lugar de atender las verdaderas necesidades del sector, desde la presidencia de la comisión de cafeticultura se presenten ideas que poco o en nada ayudan a resolver los problemas de fondo”, señaló la emecista.
En junio pasado, Gutiérrez Pérez fue acusada por el legislador panista Héctor Yunes de ser "aviadora" en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información donde cobraría más de 11 mil pesos mensuales.