Llama Arturo Zaldívar a legisladores a quitar retroactividad de la Ley de Amparo
El Coordinador General de Política y Gobierno de la Administración federal, Arturo Zaldívar, afirmó que, en relación a la Ley de Amparo, no están de acuerdo con la retroactividad.
"No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva y si este precepto no es suficientemente claro exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen y quede sin ningún problema que las etapas anteriores a la entrada en vigor de la reforma no se tocan, y eso solamente al futuro, para hacer más ágil el juicio de amparo y aprovechar las ventajas de la reforma", dijo el ex ministro de la Corte en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
A este respecto, hizo un llamado a los legisladores a hacer adecuaciones para que no se aplique este precepto.
“De manera muy respetuosa y en el ánimo de un diálogo constructivo, institucional entre Poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente, si así lo estiman conveniente las y los legisladores, hacer las siguientes adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad", añadió.
En primer lugar, Zaldívar pidió que se establezca que es una ley procesal y que se debe clarificar pese a los tecnicismos que en su calidad de ley requiere.
En segundo lugar, pidió que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación.
"(...) no se van a revocar suspensiones ni actos en los amparos que ya causaron estado y esto creemos que se debe establecer de manera expresa en el precepto", explicó.
Y, como tercer punto, dijo que debe establecerse que a partir de la entrada en vigor del decreto, las actuaciones procesales deben regirse por la nueva legislación.
"Si las y los legisladores tienen a bien acoger estas respetuosas sugerencias, nos parece que el precepto tendrá claridad, se ajusta perfectamente a la Constitución, no tiene retroactividad alguna, no se afectan derechos adquiridos ni violan la Constitución", expresó.
Luego de la aprobación de las reformas a la Ley se ha suscitado inquietud por la retroactividad planteada por los legisladores.
Ayer, incluso, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los diputados, que serán los próximos en discutir la reforma, a eliminar dicho artículo transitorio.
"Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes", afirmó la Mandataria.