Buscar
DESTACADO

China abre investigación contra México por aranceles: ¿está justificada?

China abre investigación contra México por aranceles: ¿está justificada? 

El Ministerio de Comercio de China anunció el 25 de septiembre de 2025 que abrió una investigación contra México por unas nuevas tarifas (de hasta 50 %) y restricciones comerciales impuestas a productos chinos. Entre los bienes afectados están automóviles, partes automotrices, textiles, juguetes, acero y otros productos sin tratado comercial con México. 

Beijing acusa que estas medidas podrían dañar los intereses de empresas chinas e impedir la inversión extranjera confiable en México. Además, se investigarán también barreras de inversión que, según China, México ha impuesto en los últimos años. De acuerdo con la ley comercial china, la pesquisa comenzará con recolección de datos y cuestionarios a empresas afectadas. Se estima que el informe preliminar se emitiría en los siguientes meses.

China expresó que se opone “firmemente a cualquier coerción” que imponga medidas económicas bajo pretextos que perjudiquen sus derechos e intereses legítimos. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que estas acciones mexicanas podrían afectar la confianza internacional y dañar el entorno empresarial.

Para el gobierno mexicano será clave demostrar que sus acciones tienen base legal, que no violan reglas del comercio internacional y que realmente buscan apoyar producción nacional sin sacrificar relaciones comerciales estratégicas.